Subvención empresas turísticas comunitat Valenciana

Ya están vigentes las nuevas ayudas destinadas a Empresas turísticas de la Comunitat Valenciana. Algunas de las actuaciones subvencionables hacen referencia a la mejora de la gestión mediante software. Os detallamos los principales puntos de interés de la subvención:

NOMBRE DE LA SUBVENCIÓN
Programa 1 – Fomento de la competitividad empresarial.

OBJETO DEL TRÁMITE
Incentivar el desarrollo de proyectos que contribuyan a la mejora de la competitividad de los servicios y productos turísticos valencianos en los mercados nacional e internacional, contribuyendo asimismo a la desestacionalización y al desarrollo sostenible, responsable e inclusivo de la actividad turística de la Comunitat Valenciana.

REQUISITOS
Dirigido a empresas turísticas de la Comunitat Valenciana debidamente inscritas en el Registro General de Empresas, Establecimientos y Profesiones Turísticas de la Comunitat Valenciana a la fecha de presentación de la solicitud.
No se contemplarán ayudas para proyectos cuyo coste subvencionable sea inferior a 15.000 euros.

CUANTÍA
– La cuantía de la subvención será la cantidad que resulte de aplicar un porcentaje entre el 45% y 50% sobre el coste subvencionable.
– El importe de la subvención no superará los 40.000 euros por establecimiento.

PLAZO DE PRESENTACIÓN
1 de junio de 2017.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
– Actuaciones que faciliten el acceso a las últimas aplicaciones técnicas utilizables en la industria turística, tales como aplicaciones para dispositivos móviles enfocados a actividades turísticas; entornos multimedia y de realidad virtual; programas de gamificación orientados a incrementar el conocimiento y disfrute de los recursos y productos; otros elementos tecnológicos encaminados a singularizar la oferta y mejorar la experiencia turística o el uso de software orientado a la mejora de la gestión empresarial turística.
– En la configuración de servicios turísticos innovadores basados en aplicaciones tecnológicas o en modelos de gestión turística inteligentes, mediante:
a) Implantación de sistemas interactivos de información turística, tales como: la instalación de pantallas interactivas en las estancias y en los puntos de acogida; así como Tablets y software de gestión.
b) Instalación de sistemas de apertura inteligente de puertas.
c) Incorporación de tecnologías WIFI.
d) Incorporación de sistemas de domotica.
e) Incorporación de tecnologías que permitan la trazabilidad, monitorización y un mayor conocimiento de la demanda turística a través del manejo y tratamiento de datos mediante técnicas de análisis estadísticos, soluciones basadas en el modelo de computación de la nube, tecnologías NFC o soluciones de facturación electrónica.

MÁS INFO:
http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=2507